El gobierno ha realizado un cambio puntual de las DOT de
1997 para modificar la fórmula de cuantificación residencial.
Por todo esto, os invitamos a participar en la reunión que
haremos para tratar este tema el próximo jueves 25 septiembre de 18:30 a 21:00h.
en La Bolsa de Bilbao. Por una
parte, haremos un lectura crítica de las consecuencias que derivan de las
DOT-97. Por otra, trabajaremos entre
todas los criterios que hagan posible la creación de una fórmula alternativa.
Este principio de acuerdo se publicó el pasado 30 de
junio en el Boletín Oficial pero, haciendo uso de un viejo truco
administrativo, se ha limitado el plazo de alegaciones a la época estival, de
forma que solo estará abierto hasta el 30 de septiembre!
La revisión de la fórmula se concreta sin hacer el
diagnóstico de la situación del parque de vivienda actual, dejando al margen la evolución de oferta y
demanda. Y por supuesto, sin dar oportunidad
al debate.
Su aplicación traerá a nuestros pueblos la posibilidad de fijar la oferta y demanda de nuevas viviendas
mediante el PGOU (Plan General de Ordenación Urbana), que establece cuáles son
los mínimos y los máximos, sin obligación de tener en cuenta en esa oferta a
las viviendas vacías.
La fórmula de la burbuja inmobiliaria continuará sin ser
cuestionada.

Aquí podeis descargaros el Informe análisis Formula DOT
que han elaborado en DOT-Desazkundea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario